Recomendaciones si circulamos por el extranjero.

En la mayoría de los casos cuando realizamos viajes largos al extranjero, tenemos que utilizar coches para poder movernos, en algunos casos son nuestros propios vehículos y en otros casos son alquilados.

Si conducir en nuestro propio país es complicado, imaginemos qué difícil debe ser conducir en el extranjero. Cada país tiene sus propias normas de tránsito, en varios casos distintas a las nuestras, y por ello la tarea de conducir en otro país es un asunto que debemos considerar a la hora de organizar nuestro viaje. Aquí te brindamos ayuda con consejos para conducir en otro país.

Alquila un automóvil manual. Seguramente no conozcas demasiado las calles de este país, entonces una buena forma de evitar calles estrechas, curvas y caminos peligrosos es prevenirte con un automóvil de cambios automáticos. ¡Igualmente tienes que estar atento!

Conduce como lo hacen allí. Quizás tu país no comparta las mismas reglas de tránsito que el sitio en el que ahora te encuentras, pero tienes que acostumbrarte a conducir como lo hacen allí: estás en una ciudad distinta a la tuya y debes respetar sus normas. Si no las conoces, infórmate antes de conducir.

Haz lo correcto. Como te decía recién, debes cumplir con las reglas de ese país. Por ejemplo, si conduces en Inglaterra tienes que saber que los automóviles circulan por el lado izquierdo de la calle, pues el sector del conductor se encuentra del lado derecho del auto.

Lleva los documentos necesarios. Si la policía de tránsito llegara a llamar tu atención por cualquier cosa, seguramente te pida tu registro de conducir internacional, aunque en la mayoría de los casos alcanza con una copia multilingüe de tu licencia común. Si te detienen, paga todas las multas.

Mantén el automóvil con combustible. ¿Qué sucede si conduces por una autopista y te quedas sin combustible en un área totalmente lejana? Asegúrate de cargar el automóvil con combustible suficiente para que no esto no te ocurra.

No te pierdas… excepto que quieras. Perderse en otro país es una aventura desafiante para muchos, pero creo que para la mayoría debe ser estresante. Infórmate sobre las rutas y siempre ten un mapa a mano.

Aprende las señales de tránsito. Si conduces en una ciudad con símbolos de tránsito diferentes a los de tu sociedad, entonces procura aprenderlas. Forma parte del conocimiento de sus reglas.

Tanto como si alquilas un coche, como si el viaje lo organiza una agencia, pedirles que te faciliten información de la normativa de circulación, entes que te puedan ayudar si tienes algún problema y telf. de contacto para dar parte de algún inconveniente. cruceros luna de miel.

Deja una respuesta