¿Qué es la política económica?

Financial marketLa política económica es un conjunto de estrategias que son escogidas por los gobiernos en una forma para conducir la economía de los países. Estas estrategias utilizan la manipulación de ciertas herramientas para lograr buenos resultados económicos en diversas áreas, con la ayuda de la política fiscal y la política monetaria, entre otros. Como hemos mencionado anteriormente, se relaciona con la política fiscal, monetaria, cambiaria, los de precios del sector exterior, etc. La política monetaria, por ejemplo, a través de las decisiones relativas a la emisión de dinero, puede tener un efecto sobre la inflación o las tasas de interés. En cuanto a la política fiscal, mediante la determinación de los gastos públicos y los impuestos, pueden obtener efectos sobre la actividad productiva de las empresas y estas últimas sobre el crecimiento económico. La política comercial o comercio exterior, tiene efectos sobre las ganancias del estado, y de esta forma sobre el gasto que el mismo hace.

En general, la intervención del Estado puede ocurrir en diferentes formas, pero básicamente tiene como objetivo cambiar el comportamiento sujeto económico a través de incentivos, incentivos, beneficios fiscales, o para prohibir o limitar las acciones de estos individuos.
Aunque a veces los objetivos son múltiples, pueden ser contradictorias y no debe haber coordinación e integración entre las diferentes políticas de una manera tal que produzca los resultados esperados. Algo de esto puede verse reflejado en el Forex, cuando llevamos en ejecución una cuenta demo metatrader.
Los resultados esperados pueden ser a corto o largo plazo. Los efectos a corto plazo buscan abordar la situación actual, es decir, un clima económico actual, por lo que sus medidas son cíclicas. Las medidas a largo plazo buscan otro fin, lo que puede afectar a la estructura económica de un país, y por lo tanto, son medidas estructurales. Las medidas a corto plazo buscan abordar cuestiones tales como la disminución del desempleo, la inflación, etc. Si bien las medidas a largo plazo pueden por ejemplo, fomentar el desarrollo de un sector específico de la economía (agricultura, industria, etc.), estas busca una mejor distribución de los beneficios, etc. Todos estos procesos toman tiempo para desarrollarse y, en general, buscar el bienestar de la población.

Aunque las corrientes económicas modernas, aborden la no intervención del Estado en cualquier aspecto, es necesario mantener un equilibrio, o para lograr ciertos resultados, tales como el apalancamiento algunos sectores económicos o desalentar otras industrias. Por lo tanto, esta intervención se lleva a cabo a través de políticas económicas, fiscales, monetarias y sociales.

Los diferentes problemas de una economía, como el desempleo, la inflación, la devaluación, el déficit fiscal, la pobreza, la distribución equitativa de los ingresos y el crecimiento económico pueden ser controlados mediante la aplicación correcta de una serie de estrategias dirigidas para proporcionar condiciones favorables para la solución dichos problemas.

Una política económica que ha tenido éxito en un país puede no ser aplicable en otro país, ya que la política económica de un país, sólo puede ser influenciada por aspectos como la ideología política, aspectos religiosos, culturales, sociales y geográficos, lo que hace una estrategia válida en un país no serlo en otra. Una teoría económica que en Europa da resultado, no es necesariamente útil en un país del Tercer Mundo, por ejemplo.

Sepa lo que es la política económica y cual es su importancia atualmente en los países. Descubra algunos datos importantes sobre este termino financeiro para aprender mas sobre economia.

Deja una respuesta