Los refranes y su significado forman parte de la verdadera identidad de una sociedad. En cualquier parte del mundo es fácil encontrar alguna frase que revele el espíritu de los habitantes, desde las más jocosas, que saben cómo alegrarle el día a una persona; hasta las que despiertan un pensamiento profundo.
La sabiduría de un pueblo se puede descubrir en los propios refranes y la forma cómo los utilizan en la vida cotidiana. Aun cuando se trate de ciudades vanguardistas y avanzadas, estas frases siempre estarán presentes en el lenguaje de cada individuo porque están plasmados en su esencia.
Niños, jóvenes, adultos y personas mayores, hablan de experiencias mezclando el vocabulario normal, con frases populares; pero, en muchas ocasiones, no saben lo que realmente significa. Por eso, te presentamos los refranes más utilizados y lo que quieren decir:
- “Siembra vientos y cosecharás tempestades”: se trata de una advertencia para quienes ejecuten malas acciones, porque seguro tendrán consecuencias negativas.
- “Los duelos con pan son menos”: tener una buena posición económica, los problemas son menos difíciles de resolver.
- “En agosto frío en rostro”: habla de las condiciones climáticas que se empiezan a sentir en algunas regiones de España, a partir de este mes.
- “El que guarda siempre tiene”: hace énfasis en las ventajas que hay en el ahorro de dinero.
- “Candil de la calle oscuridad en su casa”: es una crítica a quienes tratan mejor a los conocidos, que a los familiares.
- “Jarrito nuevo donde te pondré”: hace referencia a las personas que se emocionan con las cosas nuevas, pero se fatigan con rapidez.
- “Quien canta sus males espanta”: en los malos momentos, nunca es malo distraerse para sentirse tranquilo. Una buena actitud siempre ayuda a salir de las dificultades.
Existen muchos otros que vale la pena conocer, para enriquecer tus conocimientos y sorprender a más de uno con un toque de sabiduría.